jueves, 14 de noviembre de 2013

No a la trata de personas, todos somos humanos.(#Panamá,#Miami,#Cuba)

Por : Hermogenes Gutierrez

Leyendo en la mañana el periódico Diario de Panamá, observo una fotografía de un ómnibus procedente de nuestra hermana República de Nicaragua. En el pie de grabado afirma: "Fin del viaje".

Así llegan a Panamá con el fin de realizar un mejor sueño para ellos y sus familiares. Vienen camuflados de comerciantes y turistas, engañados por transportistas y empresarios; que los convierten al final del día en víctimas de las redes de tratas de personas.

Agrega el Diario: "Autoridades de distintos estamentos de seguridad admiten el seguimiento de varios casos, señalándose, por ejemplo, la investigación de una docenas de empresas de "excursionistas", cuyas actividades continúan, mientras los controles en puntos clave y pasos fronterizos son ineficaces".

Es frecuente ver y oír las noticias de niños desaparecidos y padres adoloridos rogando para que se los devuelvan. Imágenes de video, donde individuos tratan de secuestrar menores con el fin sexual o le extracción de sus órganos vitales; autoridades nacionales haciendo redadas nocturnas en discotecas y casas particulares donde estos menores liban alcohol y consumen drogas. Noticias que se repiten casi todos los fines de semanas.
 Cuando observo las fotos de mi nieto Alejandro en la Habana, con su traje de luchador o comiendo helados en Copelia, con sus 8 años, sé que la trata humana no lo alcanzará nunca. Respiro tranquilo; porque nuestro país, que atraviesa problemas económicos, derivados fundamentalmente por un bloqueo injusto del gobierno de los Estados Unidos, que dura ya más de 50 años a dicho: "Tolerancia cero a la Trata de Personas". Estas medidas, que están sustentadas en la Constitución de nuestro país, son reconocidas por todas las organizaciones respetables del Mundo, incluyendo las Naciones Unidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario