lunes, 22 de junio de 2015

Sobre discusiones del hidronegocio, ‪#‎DebatesAbiertos‬ y similares

Tú estás en tu casa y a mi se me ocurre, ya que puedo gracias al gobierno de Pérez Balladares y posteriores, hacer un proyecto hidroeléctrico en el mismo sitio.
Mis socios hicieron la ley, dicen que es de interés nacional, nadie sabe por qué, pero tendrás que salir. Tú te resistes y demuestras que mis argumentos, uno por uno, son falsos.

La población sabe que miento pero mis socios siguen gobernando. Entonces plantean un diálogo, en el cual aunque me excluyan, siguen defendiendo mis intereses porque la seguridad jurídica de los inversionistas, es decir mis socios y yo, es el nuevo y único mandamiento.
Todos los socios nos pintamos una sonrisa, ponemos cara de libro de autoayuda y vamos de medio en medio, a los socios gracias, diciendo que lo importante es la voluntad de conversar, buscar una solución en que todos ganemos.
A estas alturas del conflicto ya hay un par de distraídos del mundo y la historia que le ven lógica a la fórmula de ganar-ganar, aunque tú lleves siglos perdiendo y yo sea el nieto de quien despojó a tu abuelo.
Que las hidros son energía limpia, aunque no lo sean; que son necesarias, ¿para qué/para quién?; que el agua es nuestro petróleo, pero no se toman un vaso de gasolina; que si no se hace sube el precio, ¿cuándo algo ha bajado?; que la demanda aumentó, el planeta tiene límites, ¿sabían?
Queridos y a veces no tan queridos contactos, estoy seguro que todos coincidimos en que si un ladrón te roba el carro, tú no aceptarías que te devuelva una bicicleta como solución feliz para todos. Bueno, así mismo, después del despojo, todo ganar-ganar es falso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario