Por:Carlos
Jerónimo Núñez López,
Sindicato de
Periodistas de Panamá;
Colegio
Nacional de Periodistas;
Asociación
de Comunicadores Sociales Católicos.
AL MOMENTO QUE FRANCISCO PAPA VISITA CUBA,
HAY
RESPONSABILIDADES INSOSLAYABLES
A propósito
de la visita del Papa a Cuba, es el momento oportuno para decenas de
reflexiones, en el diario vivir.
Existe un
ambiente orientado a mejorar la paz que se respira en Cuba.
Tratar de entorpecer esa tendencia de entendimiento entre los cubanos, y de llevar la violencia a la Isla, como la que vivimos en los países centroamericanos y el norte de Suramérica, es como buscarse un sismo 8.4.
Tratar de entorpecer esa tendencia de entendimiento entre los cubanos, y de llevar la violencia a la Isla, como la que vivimos en los países centroamericanos y el norte de Suramérica, es como buscarse un sismo 8.4.
Es oportuno también comentar sobre la madurez histórica, con que el gobierno de Cuba, ha labrado una escuela diplomática creadora, a fin de ayudar al Vaticano a sus cambios de profundidad, y en medio de la "guerra fría", que nunca dejó de ser caliente.
En menos de 20 años los cubanos, han recibido la visita de varios Santos Padres. Desde Panamá, los que hemos tenido la fortuna de darle seguimiento, apreciamos la naturalidad con que ahora, un presidente empresario, el presidente Varela Rodríguez, busca consensos y se aparta de los disensos inútiles.
Hay pues que
fortalecer la salud y buen estado de las relaciones entre ambas naciones.
Obviamente,
Cuba ha mostrado, mejor dicho ha ratificado que está abierta a la
inversión, al comercio y al buen entendimiento en cuanto a las relaciones con
Estados Unidos, sin abandonar su propio ritmo democrático y autodeterminación. Mantener
las cadenas del bloqueo contra Cuba, es seguir como en los tiempos del
Tratado Hay- Bunau Varilla sobre el Canal de Panamá.
El tratado Torrijos-Carter sobre el Canal de Panamá, su negociación antes mediata y la inmediata, constituyeron y constituyen un procedimiento muy viable para la distensión, para la eliminación del bloqueo, que perjudica a todos, a gringos y latinos.
Los
panameños/as, que sufrimos entre los años 2009 y 2014, la mancha parda del fascismo
criollo, comparamos, y no sería
inteligente dejar de destacar que Varela, al frente del gobierno de Panamá, ha
hecho y viene haciendo su parte para lograr una nueva coyuntura política, que
se apreció con fuerza y ganancia en la V Cumbre de las Américas.
Ganamos
todos/as.
Desde Ciudad
de Panamá siempre pensando en la seguridad del Santo Padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario