No es nada atinado pensar que la mayoría del congreso aprobará el levantamiento del bloque impuesto a pueblo cubanos por más de tres décadas, dado el interés que poseen algunos sectores élites en realizar negocios con Cuba. Esperemos que este asunto no se dilate más y tenga un resultado positivo.

James Williams, presidente del proyecto bipartidista.
Engage Cuba, una de las principales organizaciones que trabaja en Estados Unidos para poner fin a las restricciones comerciales y de viajes a la isla, declaró a Notimex sentirse confiado en que el próximo año el Congreso legislará para levantar el embargo. James Williams, presidente del proyecto bipartidista, consideró que el acuerdo de aviación comercial alcanzado entre Estados Unidos y Cuba la pasada semana “va a hacer una gran diferencia” para el esfuerzo de cabildeo en el Congreso estadounidense pues tanto la disposición del servicio de vuelos comerciales como el retiro a la prohibición de viajes, entre ellos los turísticos, serán una “herramienta importante para realmente levantar el embargo”.
Williams recordó el interés de las compañías estadunidenses por realizar negocios en Cuba destacando los sectores de turismo, agricultura, manufactura o telecomunicaciones, entre otros y desestimó que la campaña presidencial en Estados Unidos que llegará a su punto álgido en 2016, frene dichos avances en la normalización de relaciones. “Con un 65 % de la gente apoyando la apertura sería muy difícil para un presidente actuar unilateralmente en contra de los deseos de la mayoría”, agregó
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario