viernes, 18 de diciembre de 2015

Prohibido Olvidar la invasión de los EU a Panamá


www.newyorktimes.com/         
https://twitter.com/carlosnunez776

Colegio Nacional de Periodistas, CONAPE, PanamáSindicato De Periodistas Panama

Periodismo Alternativo en la Red: Carlos Núñez

teleSUR 

Imágenes integradas 4Imágenes integradas 5Imágenes integradas 6

Imágenes integradas 7



Luisa Toro cofre <luisacofre@hotmail.com>


ACTOS EN COLÓNImágenes integradas 10 
 CONMEMORATIVOS DE LA FUNESTA INVASIÓN DE ESTADOS UNIDOS A PANAMÁ.


Viernes 18/12/15 


CONVERSATORIO y VOLANTEO en Iglesia San José a las 5pm.
Sábado19/12/15 
PINTADA de MURAL y Volanteo por el Kolectivo y el Frente Amplio Colonense. Puente Vehicular en Transistmica. (Cativá).
Domingo 20/12/15 
1. MISA en Iglesia San José (9am) y Volanteo.
2. PROYECCIÓN de PELÍCULA  al Aire Libre sobre la Invasión a Panamá en 1989 en Calle 10 Avenida Central (6pm).
INVITAN: Frente Amplio Colonense, Comité 9 de Enero, Comité de Caidos y Afectados de la Invasión

ACTOS EN PANAMÁImágenes integradas 12


La Asociación de los Familiares y Amigos de los Caídos durante la Invasión de Estados Unidos a Panamá, el día 20 de diciembre de 1989. Nota de prensa 
La Asociación  de los Familiares y Amigos de los caídos durante la Invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, invita al pueblo panameño a una serie de actividades culturales y académicas para conmemorar los 26 años de la invasión para  recordar a los caídos, repensar los hechos que se dieron durante y después del 20 de diciembre de 1989 y exigir el 20 de diciembre Día de Duelo Nacional. Las actividades son de entrada libre y gratuita.  

Programa de Actividades 2015 :



Sábado 19 de diciembre 

9:am

LA VOZ DE LA FENASEP Y C.N.T.P POR RADIO K.W.CONTINENTE....
-Testimonios-.
A partir de las 6:30 pm
Performance y lanzamiento de globos de luz  Lugar:

 Cinta costera, Mirador del Pacífico, entre el mercado marisco y la Cancha de tenis. 
A partir de las 6:30 pm    
  
Domingo 20 de diciembre  

8:00 am - Romería en Jardín de Paz donde se encuentra la Fosa Común  
2:00 pm -  Marcha negra Lugar: saliendo del Mirador del Pacífico de la Cinta Costera, hacia el Monumento de los Caídos. Palabras finales...



///////////////////////////////////__________:::::



Luisa Toro cofre <luisacofre@hotmail.com>
 
Imágenes integradas 9
La Estrella de Panamá

Parlacen declara el 20D
 “Día de la dignidadmiércoles 16 de diciembre de 2015 - 12:01 a.m. La determinación del organismo internacional fue aprobada como muestra de solidaridad con Panamá y República Dominicana
ParlacenEl Parlacen pidió un tiempo de reflexión a los países.
Félix Ruiz Rodríguez
fruiz@laestrella.com.pa


El Parlamento Centroamericano (Parlacen) declaró los días 28 de abril y 20 de diciembre como Días de la Dignidad de Centroamérica y de la República Dominicana.

La determinación del organismo internacional fue aprobada como muestra de solidaridad con Panamá y República Dominicana, que sufrieron intervenciones militares por parte de los Estados Unidos en 1965 y 1989, respectivamente.

Según un documento al que tuvo acceso La Estrella de Panamá , el Parlacen recalcó que no se puede pasar por alto estos hechos históricos, sino que es necesario ‘educar e ilustrar a las actuales y futuras generaciones' sobre estos acontecimientos, de modo que queden grabados en la consciencia colectiva.

En la declaración, enviada al Comité de Víctimas del 20 de Diciembre de Panamá, también exige a los Gobiernos de Estados Unidos y Panamá realizar gestiones destinadas a obtener información sobre el saldo real de los caídos, la identidad de los desaparecidos y que esta información sea de conocimiento público.

El organismo regional solicita asimismo a la OEA pedir perdón públicamente, en repulsa a las acciones intervencionistas de EE.UU., particularmente pendiente en el caso de Panamá.



///////////////////////////////////////////////////



r.publi.bomberosdepanama@gmail.com

Benemérito

Cuerpo de BomberosImágenes integradas 11

de la

República de Panamá,

ANUNCIA MEDIDAS DE 

PREVENCIÓN DE INCENDIOS 

PARA 

FIESTAS DE FIN DE AÑO

r.publi.bomberosdepanama@gmail.comImágenes integradas 1

línea 103.Imágenes integradas 2


Benemérito

Cuerpo de Bomberos

de la

República de Panamá,

ANUNCIA MEDIDAS DE 

PREVENCIÓN DE INCENDIOS 

PARA 

FIESTAS DE FIN DE AÑOImágenes integradas 3

Autoridades del Benemérito Cuerpo 

de 

Bomberos de la República de 

Panamá 

– BCBRP- encabezadas por el 

Director 
General, 

Cnel. Jaime Villar Vargas ofrece 

recomendaciones para evitar 

incendios, durante celebración de fiestas de fin de año.

1.    Tenga mucho cuidado en la cocina. Vigile adecuadamente la cocción de los alimentos en la estufa. Nunca deje el área sin supervisión.

2.    No se debe cocinar con el niño (a) en brazos ni dejarlo en el suelo cerca de la estufa. ¡Prohibido su ingreso al área!.


3.    Coloque los productos de limpieza y otros productos potencialmente tóxicos en estanterías o muebles en alto para evitar su ingestión. Hay que tratar de impedir que los niños tengan acceso.

4.    Los adultos y no los niños (as) serán los responsables de la manipulación de juegos pirotécnicos.

5.    Para el lanzamiento de los fuegos artificiales, prepare un ambiente seguro en exteriores seleccionando un área donde no haya otros fuegos artificiales, materiales combustibles como madera o césped seco, edificios ni otras personas.


6.    Tenga acceso al agua, ya sea mediante mangueras o cubos.

7.    Nunca lleve fuegos artificiales en el bolsillo, pueden encenderse por medio de chispas y causar una lesión.
8.    No arroje ni apunte fuegos artificiales a personas ni a animales. Nunca dispare fuegos artificiales en contenedores metálicos o de vidrio.

9.    Deseche adecuadamente los fuegos artificiales usados mojándolos antes de ponerlos en un cesto de basura.


10. Para reducir la posibilidad de algún accidente en tu hogar, apague las luces navideñas antes de dormir o al salir.

11. No recargue las conexiones eléctricas o conocidas “regletas”.

12. Al usar las mismas luces del año pasado, asegurarse de que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas, pues pueden provocar un corto circuito.


13. No sobrecargar la decoración navideña, para  evitar el sobrecalentamiento de las luces y el árbol artificial o natural.

14. Para los decoraciones en  exteriores, asegurarse de que las luces y ornamentos hayan sido fabricadas específicamente para ese fin.


15. Por ningún motivo realice instalaciones provisionales en el interior de la vivienda si no cuenta con respaldo de personal idóneo.

16. Verifique que las extensiones estén certificadas para asegurar su calidad y evitar recalentamientos de cable.


17.  En caso que se presente una emergencia recuerde siempre llamar a nuestra 
línea 103.

Recuerde, la prevención está en sus manos. El mejor bombero (a) eres tú!.

¡Felices Navidad y Próspero 2016!

Contacto. 512.6444.
Dirección Nacional de Información y Relaciones Públicas.


Licda.Oribia Pérez
DNIRP-BCBRP
512-6444

//////////////////////________________

Es un envío solidario y patriótico de NOTICIAS POPULARES

Director/Editor

Carlos Jerònimo Nùñez Lòpez,

(507) 66062303

Sindicato de Periodistas de Panamá, S.P.P.
Colegio Nacional de Periodistas,  Aso. de Periodistas Católicos de Panamá..


https://twitter.com/carlosnunez776

ARTE Y DIAGRAMACIÓN: YOVANKA.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


SOLIDARIDAD CON LA COMPAÑERA 
AMPARO LOTÁN GARZONA...

Zona de los archivos adjuntos

No hay comentarios:

Publicar un comentario