Por Carlos J.
Núñez L.
63419372
El
venidero 30 de marzo, AQUILINO E. BOYD DE LA GUARDIA estaría festejando su
aniversario 95, ya que nació en 1921, en plena preparación del Movimiento
Inquilinario que convoca al histórico 10 de Octubre de 1925 en la ciudad de
Panamá.
Rabiblanco
de cuello y tornillo, por su dos apellidos....Aquilino se cruzó en su vida
estudiantil universitaria con una esencia que lo marcó para toda
su existencia política: estudiar en la Universidad de La Habana, Cuba...
AQUILINO
E. BOYD, UN RABI BLANCO, QUE SÍ PELEÓ POR EL CANAL PANAMEÑO...
Su
estilo personal le distanciaba de los Pancho Arias y el Mayor Alemán en la
visión de modernizar el país, anclado en la oligarquía vacuna y en la
oligarquía comercial, que era una y la misma. Aquilino hablaba y escribía
perfectamente el idioma de Washington...para el stablishment no constituía
ningún peligro...el arte era conjugar la lucha contra la Zona del Canal y el
Tratado Hay Bunau-Varilla.... En que tramo de la lucha generacional quedó cuasi
paralizado Boyd de la Guardia....en el cenagoso "Tres en Uno" que
prohijó a sangre y fuego el presidente Marco Aurelio Robles.
Derrotado el "Tres en Uno", Aquilino
se realineó con astucia en el grupo de los Illueca Sibauste, ateniendo su
propio perfil. Pero...faltaba algo...... Por alguna razón Boyd no lograba ser
el líder...el Dr. Arnulfo Arias Madrid, que sintetizaba la lucha histórica
contra el militarismo oligárquico...le impedía ese liderazgo...... ( Y...llegó
un aguacero barrejobo...caído de un cielo azul...a quien nadie invitó: El golpe
del 11 de octubre de 1968....y luego el contragolpe del 16 de diciembre de
1969, este último que sepultó al TRES EN UNO. Omar Torrijos Herrera no era un
improvisado, aunque torpe en el hablar..no era un acomplejado. A finales del
año 1963, fui detenido por el entonces capitán Humberto Ramos Bustamante,
(q.e.p.d.) en el aeropuerto Malek de la ciudad de David. Cumplía este servidor,
la noble misión de ayudar a organizar las bases sindicales en las 42 fincas
bananeras del distrito de Puerto Armuelles. Clandestino y semi
clandestino...legal y semilegal...cobijado en la bandera del Partido del
Pueblo...siguiendo las enseñanzas de RODOLFO AGUILAR DELGADO. Conocí al Lcdo.
Aquilino E. Boyd en plenos combates callejeros de MAYO DE 1958, él del lado del
presidente de la Guardia Navarro....el a la "izquierda nacionalista"
que orientaba el Dr. ERNESTO CASTILLERO PIMENTEL era el puente ideológico con
Aquilino y otros...y ellos con Andrés E. Cantillo Murillo y Blas E. Bloise Calderón...y
estos con Carlos Calzadilla González, Monchi Jurado, Floyd Britton, Álvaro
Menéndez Franco, Cleto Manuel Souza Batista, Hugo Víctor Escala. Entre el 2 de mayo de 1958, el Dr.
González Revilla del P.D.C y numerosos patriotas independientes,
liderizados por RICARDO ARTURO RÍOS TORRES iconizan la Operación
Soberanía....y... el 19 de mayo de ese mismo año, las tres puntas del mismo
pañuelo - Educación popular....Renuncia de los tres comandantes de la Guardia
Nacional...Denuncia del Tratado Hay Bunau Varilla..nos llevan al heroico
Movimiento del Cerro Tute, abril de 1959...así como en otros puntos de las
montañas panameña, a la lucha armada, por, entre otros asuntos vitales, acabar
con el monopolio de los dos únicos partidos políticos permitidos por el Código Electoral) El
mayor Torrijos, jefe de la Quinta Zona Militar -Chiriquí-Bocas del Toro- tenía
en su despacho jefatura, recuerdo muy bien, una inmensa mesa redonda pletórica
de libros y revistas... Alcancé a ver la portada de un folleto que lucía
las figuras del Lcdo. Aquilino Boyd, Castillerito Pimentel, Julio Linares...
-Esta
historia continuará-
No hay comentarios:
Publicar un comentario