lunes, 22 de junio de 2015

Correa augura derrota opositora en presidenciales del 2017

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, instó ayer al opositor alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, a presentarse a las elecciones del 2017, a sabiendas de que será derrotado.

Ya se lo dije a Nebot: láncese a presidente en el 2017, y ahí sí me presentaré, y lo venceré incluso en Guayaquil, escribió Correa en su cuenta de la red social Twitter.

Al referirse a los proyectos de ley sobre la herencia y la plusvalía, retirados temporalmente para someterlos a debate y evitar la violencia opositora, el mandatario refirió que Nebot pertenece al 2 % de la población afectado por las medidas, encaminadas a lograr equidad, informa PL.


De acuerdo con el jefe de Estado, si el alcalde decide ir a la contienda presidencial, él también lo hará y triunfará.

La víspera, el alcalde de la portuaria Guayaquil volvió a llamar a sus correligionarios a salir a las calles el 25 de junio próximo, hecho que justificó diciendo que con el retiro temporal de las propuestas el Ejecutivo busca quemar tiempo.

Con más razón y motivo que antes, Guayaquil protestará en la Avenida 9 de Octubre. Ahora contra el engaño y lo de fondo, declaró Nebot, posición contraria a la de la Conferencia Ep­is­copal Ecuatoriana y la Cámara de Industria y Producción, que elogiaron la decisión del mandatario.

Hace dos días, Correa anunció en un mensaje a la nación el retiro de las leyes para evitar más hechos violentos como los ocurridos en las manifestaciones de la semana anterior, y garantizar la paz ante la visita del Papa Francisco a Ecuador del 5 al 8 de julio próximo.

En el caso de las herencias, el gobierno propone una tasa impositiva aplicada de forma progresiva a partir de un patrimonio heredado equivalente a 35  400 dólares.

La medida, según reiteró Correa en diversas ocasiones, afectaría a menos del 2 % de la población, porque solo tres de cada 100 000 ecuatorianos recibe al año una herencia superior a 50 000 dólares.

El impuesto sobre la plusvalía busca frenar las ganancias ilegítimas obtenidas por especuladores con la venta de terrenos y propiedades.

De acuerdo con Correa, con ambos proyectos de ley lo que se quiere es lograr una mejor distribución de las riquezas, con miras a construir un Ecuador más justo y equitativo.

A pesar de que el presidente decidió su retirada temporal, algunos sectores de la oposición ecuatoriana hacen oídos sordos al gesto e insisten en mantener sus manifestaciones callejeras.

En Quito, poco más de un centenar de detractores del gobierno salió a las calles la víspera, para demandar ahora que se archiven de forma definitiva las propuestas del gobierno de incrementar los impuestos a las herencias y la plusvalía, y pedir la renuncia del mandatario.

A juzgar por las convocatorias hechas a través de las redes sociales, las protestas continuarían en la llamada Tribuna de los Shyris.

Al igual que en días pasados, allí se ubicó anoche un fuerte cordón policial entre los opositores y la sede de la gobernante Alianza PAIS, donde también se congregaron simpatizantes de Correa.

(Tomado de Granma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario