La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner,
se ha referido este lunes a las vacaciones de Semana Santa, en las que
se ha registrado –según la mandataria– un “récord de récord en todos los
centros turísticos”, por lo que sugiere que se ha producido una mejora
del nivel de vida de los argentinos. “Antes de dejarse llevar por la
caja boba piensen en 2003 y en cómo están ahora”, ha apostillado.
Fernández de Kirchner ha insistido en que el hecho de que las
principales plazas turísticas estén “plenas” revela “un país diferente
al que otros quieren mostrar”. “Me gusta que puedan salir todos a veranear“,
ha añadido la presidenta, que ha asegurado que también otros destinos
en el exterior, como Nueva York, estaba lleno de turistas argentinos.
Durante un acto en la Casa Rosada, la mandataria ha afirmado que el próximo presidente de Argentina recibirá, tras más de diez años de gestión ‘kirchnerista’, “un país mucho mejor” del que recibió del anterior Gobierno. “Esa es la mejor herencia que cualquiera puede recibir“, ha aseverado Fernández de Kirchner.
En este contexto, ha pedido a los políticos “que no se pierdan por un minuto de fama“,
ya que advierte de que “más tarde o temprano también vienen por ellos”,
de acuerdo con la información publicada por el diario argentino
‘Clarín’.
En su regreso a la actividad, la jefa de Estado ha realizado una
serie de anuncios relacionados con investigaciones científicas y ha
presentado en la sede del Gobierno el proyecto del ministerio de Ciencia
y Tecnología denominado ‘Pampa Azul’ que se desarrollará en el Mar Argentino.
Asimismo, la presidenta ha enviado al Congreso de los Diputados un
proyecto de ley para eximir al biodiésel del impuesto a los
combustibles. “”Estamos eximiendo de la alícuota del 22 por ciento para que no sea aplicable al biodiésel
destinado a la generación eléctrica. Y eximiendo de la alícuota del 19
por ciento del impuesto a los combustibles líquidos”, ha detallado.
Se trata de una medida “temporal“, que durará
mientras permanezca la medida de ‘dumping’ por la que la Unión Europea
(UE) restringe el ingreso del biodiesel argentino, según informa el
periódico argentino ‘La Nación’.
EP
No hay comentarios:
Publicar un comentario