Estados Unidos y
Cuba establecieron su primera relación bancaria tras más de 50 años, lo
que se considera un paso significativo a la hora de normalizar los
nexos diplomáticos bilaterales.
Según el informe del martes de la agencia de noticias estadounidense Associated Press, se trata de un acuerdo con un banco en Florida (sureste).
Esto es para la parte cubana un punto
clave de las negociaciones que mantiene con Washington, debido a
las sanciones de más de medio siglo impuestas en su contra por EE.UU., y por las cuales las instituciones financieras norteamericanas se negaron a tener conexiones bancarias con La Habana.
Entre tanto, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores de EE.UU.
aseguró, bajo condición de anonimato, que Washington y La Habana están
más cerca que antes de un acuerdo sobre la reanudación de las relaciones
diplomáticas.
“Hemos hecho progresos y la lista de
cuestiones se va completando. Desde nuestra perspectiva, todo lo que
tenemos que hacer es sentarnos y alcanzar acuerdos”, comentó la fuente.
Estadounidenses y cubanos realizarán el
jueves (21 de mayo) en la ciudad norteamericana de Washington (noreste)
la cuarta reunión de alto nivel para avanzar hacia la reapertura de sus
embajadas. Su último encuentro tuvo lugar en La Habana, capital
cubana el 16 de marzo.
Ambos países anunciaron el pasado 17 de
diciembre el inicio de un proceso para normalizar las relaciones
diplomáticas, tras medio siglo de distanciamiento.
Sin embargo, el presidente cubano, Raúl
Castro, urgió el pasado martes al Gobierno estadounidense a eliminar el
ilegal bloqueo que mantiene contra La Habana y devolver el territorio
ocupado por la tristemente famosa base militar de EE.UU. en la bahía de Guantánamo, sureste de Cuba.
Además exigió a Washington excluir el
nombre de Cuba de la lista negra de países patrocinadores del
terrorismo, y precisó que dichas peticiones son uno de los requisitos “sine qua non” para reanudar los lazos con el país norteamericano.
HISPAN TV
No hay comentarios:
Publicar un comentario